Verónica Condomí y Matías Betti , alegres de poder compartir su trabajo con la gente de Merlo
El Domingo 26 a las 20:00 en la Casa del Poeta
Verónica Condomí, cantora, compositora, guitarrista y docente de canto, considerada una de las mejores cantoras de la década, formó hace diez años un dúo con Matías Betti, músico “stickista”(toca el stick, un instrumento que concentra en sus diez cuerdas sonidos de guitarra, bajo, piano y percusión) y grabaron un disco “Verdeado Dulzor” que debe su nombre a una frase del tema de Spinetta “Los libros de la buena memoria”.
«Es un trabajo que queremos mucho«
Verónica cuenta, en diálogo con enelarca.com, que el dúo comenzó como jugando, hasta que lograron una coincidencia musical y con el repertorio del disco, que es como una síntesis lograda: “el disco salió junto con la pandemia, logramos subirlo a las plataformas, pero luego se cortaron las giras y se truncó todo, es como que este es el momento de seguir fogueándolo, tocándolo en vivo, mostrándolo y compartiéndolo . Es un trabajo que queremos mucho , cuidamos mucho y es una alegría poder llevarlo y compartirlo con la gente.”
Verdeado Dulzor contiene versiones de temas de Spinetta, Charly , Divididos, Gustavo Cerati y Atahualpa Yupanqui, y temas propios como “Musiquita”, el preferido del dúo.
“En el show en la Casa del Poeta vamos a tocar ese disco y cosas que no están en ese disco porque nosotros seguimos cocinando música, entonces hay otras canciones que no son parte de ese disco pero para nosotros ya son parte de nuestro repertorio.”, anticipa la artista, que espera poder aprovechar la venida a Merlo para acercarse a los artistas locales, «para estar en contacto con gente con la que puedan tener una comunión, tanto desde la música como desde la participación colectiva de la enseñanza.»
Como docente no enseño a cantar, trato de que se despierte la creatividad para que se dé la magia de poder conectar con otros
Verónica habla de su tarea como docente de canto: “es una de las tareas que me alegra poder realizar, despertar, ayudar a que la gente descubra que es tan lindo y energizante cantar, sobre todo con otros y esa es una de las tareas que me gusta llevar cuando tocamos en los distintos lugares. Yo no les voy a enseñar a cantar canciones ni que sean un coro, voy a tratar de que se despierte la creatividad , es muy loco lo que pasa porque es como una magia que tenemos los seres humanos cuando conectamos y podemos convocar a la creatividad, eso es lo que se hacer yo, dirigir eso y darle una técnica, porque el cuerpo es un instrumento sensible que necesita calentarse, entrenarse, aceitarse para que en el momento del canto fluya, entonces hay un montón de data, de ejercicios , cosas que me gustaría que les queden, porque es más allá de un día, una experiencia, el que tenga ganas lo va a poder aprovechar.»
“Dueña de mí”
Hace pocos días salió el nuevo disco solista de Condomí, “Dueña de mí” . Verónica cuenta: “es un disco de 10 temas míos, tocados y cantados por mí, todo lo que suena soy yo, excepto un único músico invitado, Juan Belvis, que toca el contrabajo en algunos temas y es además el coproductor del disco. Es difícil presentarlo porque como yo soy multiplicada, soy todas las voces, todos los instrumentos, fue muy lindo para mí hacerlo , fue un juego muy, muy divertido y estoy feliz de como quedó el disco, chocha.»
Si querés colaborar con este portal independiente que fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo, ¡tu aporte será muy agradecido!
$300 | mercadopago.la/1kkGuEg $500 | mercadopago.la/2b92JBk Si preferís transferencia | Alias Mercado Pago: el.arca.merlo